Anna Lisa: «si quieres ser diseñador y sabes ilustrar, tienes un plus»

La inspiración está en cualquier parte. Siempre armada con rotuladores y cuaderno, Anna Lisa Miele aprovecha cualquier momento para dibujar. Dibujando rápido, sin pensar. Su cuaderno parece una novela gráfica. Y es que para esta ilustradora italiana «el lápiz está vetado», no puede borrar. El objetivo: dar rienda suelta a su intuición con absoluta libertad.

Además de ilustradora, Anna Lisa es profesora de diseño gráfico en nuestra escuela. Influenciada por Picasso, el Art Nouveau o el mundo del cómic, sus «perfiles» se pueden disfrutar en perfomances de live-painting, sesiones de dibujo en directo con música. Un espectáculo inspirador en el que transmite su pasión por la ilustración.

A caballo entre la ilustración y el diseño gráfico, dos mundos muy conectados pero con diferencias. «Diseñar está sujeto al mercado», la parte estética es fundamental pero el diseñador parte de un briefing. El diseñador compone imágenes «jugando con la tipografía, las formas, las fotos, mientras el ilustrador parte de cero». En la ilustración hay más libertad, «el cliente confía en tu estilo». En definitiva, para ser diseñador no es fundamental saber dibujar, pero «si quieres ser diseñador y sabes ilustrar, tienes un plus».

+info: www.annalisamiele.com

Ene 3, 2017

Post relacionados

Sublimación: La clave para personalizar tus productos con estilo

La sublimación es una técnica de personalización que permite transferir imágenes a diferentes superficies. Este método se destaca por su capacidad de generar diseños duraderos y vibrantes. Descubre su historia, los materiales, el proceso y las aplicaciones de la...

Letterpress: ¿Qué es esta técnica de impresión?

Qué vas a aprender:¿Qué es Letterpress?Historia y Evolución del LetterpressMateriales y Herramientas NecesariasEl Proceso de Impresión LetterpressAplicaciones Modernas del LetterpressDirectrices para un Diseño en Letterpress EfectivoDesafíos Actuales y Futuro del...

¿Qué es JPG? Descubre todo sobre este formato de imagen

El formato JPG, también conocido como JPEG, se ha convertido en uno de los estándares más comunes para almacenar imágenes digitales. Su utilización se ha expandido en diversos campos, como la fotografía, el diseño gráfico y la web. Desarrollado en 1992 por el Joint...