«En la vida laboral de un diseñador gráfico siempre intentas superarte»

Entrevistamos a Pablo Ferrer, Director de Arte de Mola Studio, un estudio de Diseño Gráfico enfocado al Branding. Entre sus trabajos encontramos desde ilustración a diseño editorial pero su preferencia es la creación de marca. «Pensar el nombre y el argumento de una marca construyéndola desde cero hasta hacer la gráfica», explica Pablo. Detrás de cada proyecto, hay mucho trabajo de conceptualización. «La parte de realización es un 40% mientras que el 60% sería ‘parir’ la idea, argumentarlo y darle unos cimientos potentes».

¿El diseñador nace o se hace? ¿Cómo surge una idea? ¿El ordenador potencia la creatividad o la frena? ¿Qué debe saber un diseñador gráfico?

¡Descúbrelo en nuestro nuevo Consejo Creactivo!

May 21, 2015

Post relacionados

¿Qué es renderizar y por qué es importante?

Renderizar es el proceso de generar imágenes digitales a partir de modelos en 2D o 3D. Este procedimiento es esencial en diversas industrias, como la producción audiovisual, la computación gráfica y el desarrollo web. El renderizado implica la utilización de software...

Colores contraste: ¿Cuáles son y cómo aplicarlos?

El contraste de colores es un aspecto fundamental en el diseño, ya que influye en la percepción visual y en la comunicación. A lo largo del artículo, se explorarán los colores contraste definidos por Johannes Itten, su aplicación en el diseño gráfico, así como su...