¿Por qué estudiar diseño web?

¿Te apasiona el diseño web? Actualmente la web es el principal escaparate de marcas y empresas, el buque insignia de cualquier estrategia de comunicación. Los usuarios consumen diariamente horas y horas navegando a través de su smartphone. Si te atrae el mundo web, pero todavía no te has decidido a dar el salto, a continuación te indicamos 5 razones para estudiar diseño web.

1. Una de las profesiones más demandadas

El diseñador digital se encuentra entre las 10 profesiones digitales más demandadas según un estudio realizado por Inesdi en 2018. Entre las funciones de este perfil profesional, se solicita diseño y maquetación web, diseño de elementos gráficos, tratamiento de imágenes y coordinación con el área de contenidos. Entre los conocimientos, las empresas requieren conocimiento de herramientas de diseño web y gráfico habituales y conocimientos de usabilidad.

En todas las ofertas de empleo recogidas en este estudio, se recomienda contar con capacidades comunicativas, facilidad para trabajar en entornos colaborativos, gusto por afrontar nuevos retos, contar con formación especializada y capacidad para gestionar el aprendizaje continuo.

2. No te aburrirás, proyectos muy variados

Si por algo se caracteriza el trabajo como diseñador web es que cada día es una aventura. Cada cliente necesita unas funcionalidades diferentes. Tendrás que explorar decenas de soluciones hasta encontrar el desarrollo más conveniente.

Gracias a la diversidad de retos web, los diseñadores enseguida acumulan una gran experiencia. Además, la variedad de proyectos nos ayudan a entrenar nuestra creatividad y a gestionar mejor la incertidumbre.

master-web-futuro-trabajo

3. Puedes trabajar desde donde quieras

¿Te gustaría trabajar desde las paradisiacas playas de Tailandia? Si eres diseñador web freelance, puedes hacerlo. Solo necesitas un portátil y una potente conexión a internet. Se trata de una tendencia cada vez más habitual entre diseñadores web nómadas. El diseño web es una profesión super flexible ya que con un buen portátil y una buena conexión a internet puedes ser autosuficiente.

Además, la explosión de espacios de trabajo compartido por todo el mundo ha impulsado a los profesionales a viajar por el mundo. Simplemente recuerda adaptar tus jornadas según el desfase horario entre países. Hoy aquí, mañana allí.

web-freelance-profesionales

4. Nunca dejarás de aprender

El mundo profesional se encuentra en un proceso de cambio constante. En un futuro próximo la mayoría de nosotros trabajaremos en profesiones que aún ni existen. En el sector web, este fenómeno es más exagerado. Si quieres dedicarte al diseño digital, tienes que ser una persona curiosa y con capacidad de adaptación al cambio.

Ya no existen webs para toda la vida. Es un organismo vivo y cambiante. Los dispositivos y las tendencias se renuevan constantemente y las webs deben adaptarse a ellos para alcanzar una óptima experiencia de usuario.

formacion-web

5. Evoluciona hacia diferentes disciplinas

Si algún día quieres cambiar tu trabajo como diseñador web, podrás evolucionar a profesiones muy conectadas como especialistas en UX/UI, SEO/SEM o Marketing Digital. Aprovecharás todos los conocimientos acumulados durante tu carrera para convertirte en un profesional más completo.

Las empresas buscan diseñadores multidisciplinares, capaces de gestionar un proyecto digital desde su conceptualización hasta su ejecución. Para ello, necesitarás aprender los conocimientos más estratégicos de UX, las habilidades visuales de UI y los aspectos más técnicos de Diseño Web.

 

master-web-formacion-madrid
 

Mar 21, 2019

Post relacionados

Beca Diseño Web Juanan San José

Beca 100% + Prácticas en empresa En Mirai creemos en el diseño que conecta, en las ideas que se convierten en proyectos reales, y en las personas que lo hacen posible con ilusión, curiosidad y muchas ganas de aprender. Por eso, hemos creado esta beca. Pero no es una...

Frameworks: Todo lo que Necesitas Saber sobre su Uso y Ventajas

Los frameworks son herramientas esenciales en el desarrollo de software, proporcionando estructuras predefinidas para facilitar el trabajo de los desarrolladores. Estos marcos de trabajo optimizan el proceso de creación y permiten construir aplicaciones más...