Existen diferentes formas de hacer publicidad en Internet y de que las marcas aumenten su visibilidad y relevancia. Una de las estrategias más eficaces la realiza el especialista en Paid Media. Conoce en qué consiste, las ventajas que aporta a las empresas y descubre el perfil que se ocupa de este modelo de publicidad online.
Qué es Paid Media y cuál es su función en el Marketing Digital
Paid Media, en español medios de pago, se refiere a todos los medios de comunicación en los que se paga por publicar anuncios. Es decir, el anunciante paga por promocionar sus productos o servicios a través de terceros. Este método se utiliza tanto en canales tradicionales como la prensa, radio o televisión, como en los medios digitales.
El Paid Media es una parte esencial de la estrategia del Marketing Digital y ofrece muchas posibilidades para las empresas. Las marcas se valen de estos medios para conseguir más visibilidad y mejor posicionamiento con el claro objetivo de obtener mayores beneficios en sus negocios.
A través de los Paid Media las empresas hacen llegar sus anuncios a los usuarios de forma rápida, pudiendo multiplicar los resultados si la campaña se lanza en diferentes medios con el fin de llegar a una mayor audiencia. Las más comunes son las campañas en redes sociales y campañas SEM.
Por eso es muy importante, sobre todo para autónomos y pequeñas empresas, ya que con un presupuesto pequeño pueden aprovechar sus inversiones publicitarias sacando mayor rendimiento a los canales digitales. Así lo explica Lola Motesinos, profesora de Marketing Digital en Aula Creactiva.
Diferencia entre paid media, earned media y owned media
Además de los Paid Media, otras formas de hacer publicidad en Internet son los earned media y los owned media:
Los earned media hablan de una marca, producto/servicio porque resulte del interés de su propia audiencia, pero la marca no invierte dinero ni interfiere en estos contenidos. Este es el caso de análisis o comparativas en temas especializados o las reviews de un producto.
Sin embargo, los owned media son los medios de comunicación de la propia marca, como su web, su blog o sus perfiles en las redes sociales. Aquí es la marca la que realiza su publicidad y genera contenido sin recurrir a medios de terceros.
Tipos de Paid Media: Impulsa tu Estrategia de Marketing
Existen varios tipos de Paid Media que pueden ayudar a tu business a alcanzar sus objetivos de marketing de manera efectiva. A continuación, exploramos algunos de los más comunes:
Publicidad en Motores de Búsqueda (SEM)
El Search Engine Marketing (SEM) se centra en colocar anuncios pagados en los resultados de búsqueda de motores como Google y Bing. Esta estrategia permite que tus anuncios aparezcan en las primeras posiciones cuando los usuarios buscan palabras clave relacionadas con tus productos o servicios.
El modelo de pago por clic (PPC) asegura que solo pagues cuando alguien haga clic en tu anuncio, lo que puede resultar en una inversión eficiente y dirigida.
Anuncios en Redes Sociales
Las plataformas de redes sociales como Facebook, LinkedIn, YouTube, Instagram y TikTok ofrecen potentes herramientas para la publicidad dirigida. Con opciones avanzadas de segmentación por intereses, comportamientos y datos demográficos, puedes asegurarte de que tus anuncios lleguen a la audiencia adecuada.
Los formatos de anuncios incluyen imágenes, videos, carruseles, y más, permitiendo una gran flexibilidad para adaptar el mensaje a tus objetivos específicos.
Publicidad de Display
Los anuncios de display se presentan en forma de banners gráficos o visuales en sitios web y aplicaciones que forman parte de redes publicitarias como la Red de Display de Google. Este tipo de publicidad es ideal para aumentar la visibilidad de tu marca gracias a su naturaleza visual y llamativa.
La segmentación puede basarse en el comportamiento del usuario o en el contexto en el que se muestran los anuncios, lo que permite alcanzar una amplia y variada audiencia.
Publicidad Nativa
La publicidad nativa se integra de manera orgánica con el contenido de la plataforma en la que se publica. Diseñados para coincidir con la apariencia y el tono del contenido circundante, estos anuncios son menos intrusivos y pueden resultar más atractivos para los usuarios.
Las recomendaciones de contenido patrocinado y los anuncios en el feed de redes sociales son ejemplos comunes de publicidad nativa.
Publicidad en Video
La popularidad de los anuncios en video ha crecido gracias a plataformas como YouTube, TikTok e Instagram. Los videos pueden ser altamente efectivos para contar historias y crear una conexión emocional con la audiencia.
Desde cortos de seis segundos hasta videos más largos, las opciones de formato son diversas y pueden ser segmentadas con precisión para alcanzar a la audiencia deseada.
Publicidad Programática
La publicidad programática utiliza tecnología y algoritmos para automatizar la compra de espacios publicitarios en tiempo real. Este método eficiente permite optimizar el presupuesto publicitario al pujar solo por las impresiones más valiosas. La segmentación avanzada y la automatización eliminan la necesidad de negociaciones manuales, haciendo que el proceso sea más rápido y preciso.
La tecnología utilizada en la publicidad programática se basa en big data, permitiendo a los expertos en marketing tomar decisiones informadas y optimizar sus campañas.
Publicidad en Aplicaciones Móviles
Mostrar anuncios dentro de aplicaciones móviles es una estrategia en crecimiento debido al aumento del uso de dispositivos móviles. Los formatos de anuncios en aplicaciones incluyen banners, videos intersticiales y anuncios nativos. La segmentación puede basarse en el comportamiento del usuario dentro de la aplicación, ofreciendo oportunidades efectivas para el retargeting.
Este tipo de publicidad también permite a los anunciantes utilizar los datos recopilados para mejorar la eficiencia de sus campañas.
¿Para qué sirven los medios de pago y cuáles son sus ventajas?
El Paid Media o medios de pago sirve de escaparate publicitario para promocionar cualquier producto o servicio de una marca que pague por ello. Estos medios pueden tener distintas finalidades informativas u ofrecer diversidad de contenidos a los usuarios además de servir de plataforma publicitaria para las empresas.
Ventajas del Paid Media:
- Aumentan la visibilidad de un producto o servicio.
- La marca consigue mayor relevancia.
- Redirecciona el tráfico a la web de la marca que se publicita.
- Suele mejorar el posicionamiento en los buscadores de forma más rápida que el posicionamiento orgánico (SEO). Por ello una buena estrategia en Google Ads suele dar mejores resultados a corto plazo.
- El pago para la promoción de contenidos puede aumentar la exposición de un anuncio en los medios si los usuarios lo comparten.
- Promueve las reviews de los clientes.
El especialista en Paid Media, una figura esencial en el Marketing Digital
El especialista en Paid Media se ocupa de la gestión de los medios de pago en función de la estrategia de marketing que se haya definido para la marca.
Previamente se establecen distintos KPIs para que el especialista pueda valorar el funcionamiento de la campaña y precisar posibles cambios para conseguir los objetivos. Estos KPIs son las variables que ayudan a medir el rendimiento de una campaña de Marketing Digital, como pueden ser el costo por clic, el número de nuevos leads o la tasa de conversión de leads a ventas.
En definitiva, el especialista en Paid Media implementa y desarrolla estrategias de marketing para llegar a usuarios y consumidores a través de los canales digitales. Se trata de un perfil muy importante en el Marketing Digital, ya que la publicidad es un componente esencial para potenciar la visibilidad de un producto o servicio y aumentar la proyección de una empresa.
Cada vez existen más negocios e Internet y hay mucha más competencia. Por eso es imprescindible para la propia supervivencia de una marca invertir en publicidad en los medios de pago y contar con un especialista en Paid Media o SEM.
Prepárate para una profesión con mucho futuro como especialista en Paid Media
Si te gusta el mundo del marketing y quieres formarte como especialista en Paid Media o SEM, no dejes pasar la oportunidad y prepárate para trabajar en uno de los perfiles con mayor demanda.
En primer lugar es importante contar con una buena base que puedes adquirir con el Curso de Marketing Digital & Redes Sociales para especializarte después con el Curso de SEM y especialista en Paid Media.
Consulta toda nuestra oferta formativa en Aula Creactiva y resuelve tus dudas en las Sesiones Informativas Online.