¿Qué es retargeting y cómo puede mejorar tus ventas?
El retargeting es una estrategia de marketing digital que permite a las empresas volver a conectar con usuarios que han mostrado interés en sus productos o servicios. A través de anuncios...
El retargeting es una estrategia de marketing digital que permite a las empresas volver a conectar con usuarios que han mostrado interés en sus productos o servicios. A través de anuncios...
La sublimación es una técnica de personalización que permite transferir imágenes a diferentes...
El diseño de interfaces se centra en la creación de puntos de interacción entre usuarios y...
Qué vas a aprender:¿Qué es Letterpress?Historia y Evolución del LetterpressMateriales y...
El análisis DAFO es una herramienta fundamental en la planificación estratégica empresarial. Se...
El formato JPG, también conocido como JPEG, se ha convertido en uno de los estándares más...
Los mupis son elementos de mobiliario urbano destinados a la presentación de información y...
El sampling es una técnica que consiste en ofrecer muestras gratuitas de productos o servicios a los consumidores. Esta estrategia se utiliza en diversos ámbitos, como el marketing, para atraer y...
Si eres diseñador gráfico deberías conocer...
Nuestros alumnos y antiguos alumnos continúan...
Los perfiles del diseñador gráfico y del...
La elección de una tipografía es una decisión muy importante a la que deben enfrentarse con frecuencia los diseñadores gráficos. Cada diseñador gráfico aplica su experiencia para encontrar la solución más adecuada para cada proyecto gráfico. A pesar de que “cada maestrillo tiene su librillo”, existen unas pautas muy extendidas que siguen la mayoría de los diseñadores. En este artículo vamos a describirte 7 pasos para que la próxima vez que tengas que escoger una tipografía no mueras en el intento.
La figura del community manager viene siendo...
Diseñar un logotipo es una tarea tan compleja...
El reciclaje de contenidos es un recurso muy...
Vivimos tiempos de continuos cambios que...
Logotipo es la palabra más utilizada para definir las representaciones visuales de las marcas. Pero no siempre “logotipo” es la expresión más adecuada. Hay versiones diversas. Y opiniones para todos los gustos. Los diseñadores gráficos más prácticos unifican en el término “logotipo” todas las imágenes visuales que identifican una marca. Los más incisivos distinguen entre “logotipo”, “isotipo”, “imagotipo” e “isologo”. ¿Pero en qué se distinguen? En este artículo vamos a intentar explicártelo.
Nuestros alumnos y antiguos alumnos continúan...
¿Tienes dudas?
Reserva una cita y te ayudamos a elegir el curso que mejor se adapta a tus necesidades formativas.