Beca Diseño Web Juanan San José
Beca 100% + Prácticas en empresa En Mirai creemos en el diseño que conecta, en las ideas que se convierten en proyectos reales, y en las personas que lo hacen posible con ilusión, curiosidad y...
Beca 100% + Prácticas en empresa En Mirai creemos en el diseño que conecta, en las ideas que se convierten en proyectos reales, y en las personas que lo hacen posible con ilusión, curiosidad y...
Los frameworks son herramientas esenciales en el desarrollo de software, proporcionando...
El retargeting es una estrategia de marketing digital que permite a las empresas volver a...
La sublimación es una técnica de personalización que permite transferir imágenes a diferentes...
El diseño de interfaces se centra en la creación de puntos de interacción entre usuarios y...
Qué vas a aprender:¿Qué es Letterpress?Historia y Evolución del LetterpressMateriales y...
El análisis DAFO es una herramienta fundamental en la planificación estratégica empresarial. Se...
El formato JPG, también conocido como JPEG, se ha convertido en uno de los estándares más comunes para almacenar imágenes digitales. Su utilización se ha expandido en diversos campos, como la...
El objetivo de un análisis UX es detectar los puntos fuertes y débiles de un producto digital. Para realizar un análisis UX es necesario aplicar una serie de tests que nos aporten datos relevantes de cara a detectar los aspectos de mejora de una web.
Natalia Matesanz es UX & Visual Lead en Unidad Editorial y profesora del Máster UX/UI en Aula Creactiva, especializada en la metodología de testing de usuario (tanto cualitativas como cuantitativas), observación (heatmaps) y optimización (test multi-variable). A continuación, os dejamos la entrevista completa.
¿Qué sería de los diseñadores si no alimentásemos nuestra creatividad día a día? Directamente nos quedaríamos fuera del sector. Los diseñadores somos seres sociales. No podemos aislarnos en nuestro estudio y aplicar siempre las mismas soluciones gráficas. El diseño es una profesión dinámica y camaleónica.
¿Se puede aprender a ser más creativo? ¿Por qué estudiar diseño web? ¿Qué diferencias hay entre diseño UX y UI? Estrenamos el número 15 de nuestra revista Creactiva. Repasamos la actualidad laboral de los profesionales del diseño y la publicidad.
Estos meses de marzo, abril y mayo han...
¿Cuál debería ser el timeline de un creativo? ¿Cómo se consigue trabajo como creativo? ¿Cuál es la formación más importante para un creativo? Hablamos con Paula López Comas, Directora Creativa en The Circus.
Los buenos creativos son unos insaciables consumidores de cultura. Las exposiciones, el cine o el arte son fuentes de inspiración que mantienen la mente siempre activa. Alimentar las neuronas con cultura cada día es el entrenamiento perfecto para ejercitar la creatividad. Aquí os dejamos tres planazos creativos para disfrutar de la primavera.
Para los futuros creativos publicitarios es fundamental asentar pilares teóricos y técnicos durante la formación. En este artículo, queremos recomendarte 5 libros inspiradores que te ayudarán a conocer las mejores prácticas publicitarias con ejemplos reales y consejos de calidad.
36 Days of Type es un proyecto que invita a diseñadores e ilustradores a reinterpretar letras y números del alfabeto. El reto consiste en diseñar una letra o número de la forma más creativa y compartirlo con miles de visiones diferentes.
Independientemente del tipo de diseñador que seas, disponer de un portfolio online es imprescindible. Aquí reunimos 3 portfolios de exitosos diseñadores UX. Explorando sus proyectos podrás inspirarte para desarrollar tu propio porfolio.
¿Tienes dudas?
Reserva una cita y te ayudamos a elegir el curso que mejor se adapta a tus necesidades formativas.